Fue construida en el siglo XIII, con una sola nave en el interior, cubriéndose la nave y la capilla mayor con bóveda de crucería y la torre. La portada (en la fachada norte), a los pies, presenta molduras barrocas del siglo XVIII. El lado del Evangelio dispone de una escultura de Cristo en la Cruz de los años del último tercio del siglo XVI.

En el Presbiterio, destaca el retablo mayor barroco con un original altorrelieve construido y ensamblado en 1733 por Tomás Ruiz, en el que se mantienen unas esculturas del patrono San Martín, partiendo su capa en el tímpano, y de San Miguel, de la época del retabl



Durante el año pasado y este (2007-2008), la Iglesia ha sido restaurada. Se ha retirado una capa de yeso que habia, dejando a la luz la piedra original. Uno de los altares se ha cambiado de lugar, situándose ahora a la izquierda según se entra a la Iglesia. En él se puede ver una imagen de San Martin de Tours.

Por otra parte, se han incluido tres vitrinas. Una de ellas en recuerdo a Florencio Arnáiz Cejudo, natural de Espinosa de Cerrato, beatificado por el Papa Benedicto XVI el 28 de octubre de 2007 en Roma.
Nuestro agradecimiento a Gregorio de La Cruz por cedernos parte de estas fotos.
Fotos: "Rehabilitacion de la Iglesia" (clickea aquí para ver el álbum de fotos)
Fotos: "Limpieza del Altar Mayor" (clickea aqui para ver las fotos)
0 comentarios :
Publicar un comentario